Historia y Orígenes del Mercado sobre las vías del tren Mae Klong
Descubre la historia detrás del icónico Mercado sobre las Vías del Tren Mae Klong, un lugar que vibra con tradición y energía desde hace más de un siglo. Este mercado, que se originó como un modesto centro de comercio local, se transformó radicalmente en 1905 con la construcción de la vía férrea que le dio un toque único y sorprendente. En vez de huir ante la llegada del tren, los vendedores decidieron adaptarse, dando inicio a una coreografía diaria en la que, al sonar la bocina del tren, recogen rápidamente sus coloridos productos y resguardan sus puestos en un abrir y cerrar de ojos. ¡Es un espectáculo que te hace sentir parte de la historia viva de Tailandia!
A lo largo de los años, el Mercado del tren Mae Klong ha sido testigo de la evolución de la comunidad local, manteniendo intacta esa esencia auténtica y resiliente. La simbiosis entre el incesante ir y venir del tren y la actividad comercial ha creado una tradición que se transmite de generación en generación, convirtiendo cada visita en una experiencia llena de ritmo y autenticidad. Sentir la magia de este mercado es retroceder en el tiempo, ¡Una experiencia única que te deja con ganas de descubrir cada rincón y cada historia oculta entre sus puestos!
Este rincón de Bangkok es mucho más que un simple lugar de compras; es un vivo ejemplo de cómo la tradición puede reinventarse y convivir con la innovación del turismo. La forma en que los vendedores se coordinan con el paso del tren es una muestra del ingenio y la adaptabilidad que han caracterizado a la comunidad desde sus inicios. Vivir el ambiente del Mercado del Tren Mae Klong es sumergirse en un caos lleno de magia y espectáculo que solo un país como Tailandia te puede proporcionar.
Información esencial para tu visita a Mae Klong
📍 Ubicación y Cómo Llegar
- Localización: El Mercado sobre las vías del tren Mae Klong se encuentra en la provincia de Samut Songkhram, a unos 80-90 km al suroeste de Bangkok.
- Acceso:
- Tren: Parte desde la estación de Wongwian Yai en Bangkok. Primero viajas hasta Mahachai, cruzas el río Tha Chin en ferry y, desde Ban Laem, tomas otro tren hasta Mae Klong.
- Miniván: Suele salir del Monumento a la Victoria o la Estación Sur de Bangkok, con un recorrido de alrededor de una hora y media (dependiendo del tráfico).
- Taxi o Grab: Opción cómoda y flexible en horarios, aunque un poco más cara.
⏰ Horarios
Horario del mercado: Normalmente abre sobre las 7:00 y cierra cerca de las 17:00.
Paso del tren:
- Llegadas: 08:30, 11:10, 14:30 y 17:40
- Salidas: 06:20, 08:50, 11:30 y 15:30
Recomendación: Llega unos minutos antes de cada llegada o salida para vivir el momento en que los vendedores retiran sus puestos y el tren pasa muy cerca de todo.
🛍️ Secciones y Variedad de productos
- Frutas y verduras: Encuentras todo tipo de productos locales y exóticos, desde mangos hasta durian.
- Pescados y mariscos: Llegan frescos de la costa cercana, ideales para quienes disfrutan de la comida del mar.
- Carnes y embutidos: Se venden cortes tradicionales y especialidades regionales.
- Souvenirs y artesanías: Perfectos para llevar un recuerdo de la cultura local, con detalles hechos a mano.
🚇 Opciones de Transporte
- Tren: Ideal si quieres vivir la rutina local y disfrutar del paisaje durante el trayecto.
- Miniván: Rápida y práctica, una buena opción si dispones de poco tiempo.
- Taxi o Grab: Ofrece comodidad y flexibilidad, pero puede ser más costoso que el resto.
🌏 ¿Qué ver cerca del Mercado sobre las vías del tren de Bangkok?
- Mercado Flotante de Amphawa: Lleno de barcas con comida callejera y artesanías, un lugar encantador para seguir explorando.
- Templos en Samut Songkhram: Algunos templos cercanos muestran la belleza de la arquitectura tailandesa tradicional.
- Río Mae Klong: Caminar por sus orillas te conecta con la vida local y los paisajes naturales de la región.
¿Buscando qué ver en Bangkok? ¡No te agobies! Échale un ojo a nuestra guía definitiva y descubre cada rincón de la ciudad.
Consejos para una buena experiencia

- Observa la “coreografía” de los vendedores desde el andén: Si llegas con algo de tiempo, párate cerca de la estación y fíjate en cómo se preparan los puestos antes de la llegada del tren. Verás cómo, de manera casi sincronizada, los vendedores recogen toldos y mercancías. ¡Es un momento único que no muchos se detienen a observar!
- Prueba el desayuno local antes de que llegue el tren: Si vas temprano, pregunta por el desayuno típico de la zona. Hay puestos que venden platos sencillos pero deliciosos, como arroz con pescado fresco. Disfruta la comida mientras esperas la llegada del tren. Así sientes el ambiente local de verdad.
- Lleva una “tote bag” para tus compras: Más allá de los souvenirs, puede que encuentres frutas o especias frescas que te animes a llevar. Usar tu propia bolsa no solo es práctico, también demuestras respeto por el entorno (y muchos vendedores lo agradecen).
- Mantén tus sentidos alerta: El tren pasa muy cerca y el sonido de la bocina es fuerte. Aunque el bullicio sea tentador para fotos, permanece atento al suelo y a los avisos de los comerciantes. Si te descuidas, podrías llevarte un susto cuando el tren esté a pocos centímetros.
- Charla con los vendedores: Muchos llevan toda la vida trabajando en el mercado y conocen historias curiosas de la zona. Si te animas a preguntarles sobre sus productos o la historia del lugar, es posible que te cuenten anécdotas que no encontrarás en ninguna guía.
- El mejor ángulo no siempre está al frente: Cuando el tren pasa, muchos turistas se agolpan en la parte principal de la vía. Si buscas un punto de vista diferente, recorre un poco el mercado y verás que hay rincones donde capturar imágenes únicas del tren acercándose o alejándose.
- Aprovecha el cambio de ambiente tras el paso del tren: Después de la “gran escena”, el mercado se reacomoda en cuestión de segundos. Es interesante ver cómo todo vuelve a su sitio, casi como si nada hubiera pasado. Aprovecha para comprar algo sin el gentío que se concentra justo antes del paso del tren.
Preguntas Frecuentes
¿Es seguro visitar el mercado con niños o personas mayores?
¿Hay baños públicos o lugares para asearse?
¿Puedo llevar maletas o equipaje grande al mercado?
¿Existen restricciones para grabar o usar drones?
¿La zona cuenta con cajeros o casas de cambio cercanas?
¿Vale la pena visitar el Mercado de Mae Klong?
Definitivamente, te hablo desde mi propia experiencia: recorrer este mercado fue algo que se me quedó grabado. La primera vez que lo visité, recuerdo estar pendiente de cada sonido y movimiento, esperando el momento en que el tren hiciera su aparición. Ver cómo los vendedores recogían sus puestos en un abrir y cerrar de ojos y luego los volvían a montar, me hizo sentir como si estuviera presenciando una escena de película en la vida real.
Además del famoso baila cuando pasa el tren, me sorprendió lo auténtico que se siente todo. Las personas locales continúan su rutina de compras y ventas sin prestar demasiada atención a la multitud de cámaras. Ese contraste entre el bullicio turístico y la vida cotidiana es algo que me encantó. Y ni hablar de los olores y sabores que encuentras: frutas frescas, mariscos recién traídos de la costa y, si te animas, puedes probar algún plato típico de la zona.
Por eso, si me preguntas si vale la pena visitarlo, te diría que sí. Ver el paso del tren a escasos centímetros de los puestos, sentir el ambiente local y descubrir cada rincón del mercado son experiencias que no se olvidan. Es una forma distinta de conocer Tailandia, una que te conecta con su día a día y te regala anécdotas para contar una y otra vez. ¡Yo volvería sin dudarlo!

¿Quieres conocer más acerca del autor?