Saltar al contenido

Wat Arun, el Templo del Amanecer en Bangkok

Wat Arun - Templo del Amanecer

¿Listos para una aventura épica en Bangkok? Hoy te traigo el increíble Wat Arun de Bangkok, ese templo legendario que muchos llaman el «Templo del Amanecer«. Con una arquitectura que te deja sin aliento y una vibra que te conecta con la historia y la cultura tailandesa, este lugar es mucho más que un simple punto turístico. En este artículo te voy a contar todos los detalles: desde datos súper prácticos para planificar tu visita, hasta curiosidades y secretos que harán tu experiencia inolvidable. ¡Así que prepárate para descubrir cada rincón de este icono, que promete sorprenderte en cada esquina!

Historia y significado de Wat Arun

Wat Arun - Bangkok

El Wat Arun, conocido también como el «Templo del Amanecer», se encuentra en la orilla occidental del río Chao Phraya, en el centro de Bangkok. Este templo tiene un origen muy antiguo, ya que fue construido originalmente durante el reinado del rey Ayutthaya, pero lo que realmente lo hizo famoso fue cuando se renovó en el siglo XIX durante el reinado del rey Rama II. Lo que lo convierte en una maravilla única es su majestuosa torre central, que se eleva a 79 metros de altura, ¡una auténtica joya arquitectónica!

El nombre de «Wat Arun» proviene del dios hindú del sol, Aruna, lo que refleja la relación simbólica entre el templo y el amanecer. De hecho, si eres madrugador y te acercas al río antes de que salga el sol, vas a ver cómo el templo brilla con los primeros rayos de luz. Su silueta, adornada con detalles de porcelana y cerámica, te va a dejar sin palabras. La torre principal está rodeada por cuatro chedis (torres pequeñas) que representan a los cuatro elementos de la naturaleza. Cada rincón está cargado de simbolismo, ¡y eso lo hace aún más fascinante!

A lo largo de los siglos, el Wat Arun no solo ha sido un templo religioso, sino también un símbolo de la fuerza y la espiritualidad del pueblo tailandés. Su estructura y la increíble belleza de sus detalles reflejan la tradición tailandesa de combinar el arte y la devoción. Durante tu visita, no solo estarás explorando un lugar de culto, sino también un pedazo de la historia viva de Bangkok. ¡Así que no olvides mirar cada detalle mientras disfrutas de la vista desde la orilla del río!

Información clave para tu visita a Wat Arun

📍 Ubicación y Cómo Llegar

Wat Arun se encuentra a solo 400 metros de Wat Pho, cruzando el río Chao Phraya.

Para llegar, solo tienes que tomar un barco desde el muelle de Tha Tian Express y disfrutar del paseo con vistas espectaculares. ¡Súper fácil y una experiencia única!

⏰ Horario y Mejor momento para visitarlo

El templo abre todos los días de 8:00 a 18:00 horas. Si quieres evitar multitudes y disfrutar del amanecer reflejado en la torre, te recomiendo llegar temprano en la mañana.

¡Si quieres fotos para Insta, el atardecer también es una opción increíble!

💰 Precio de entrada

La entrada cuesta 100 THB (aproximadamente 2,83 €).

🏯 Qué ver en Wat Arun

  • La gran torre central (Prang): Decorada con porcelana y con vistas espectaculares desde la cima.
  • Los templos secundarios: Rodeando la torre principal, llenos de detalles y esculturas únicas.
  • Estatuas de guerreros chinos y figuras mitológicas: Un toque de historia en cada rincón.
  • Los jardines y patios: Perfectos para relajarte y disfrutar del ambiente.

🌍 Lugares cercanos para visitar

Aprovecha tu visita y explora otros lugares increíbles en Bangkok:

  • Wat Pho (569 m) – El famoso templo del Buda Reclinado.
  • Palacio Real de Bangkok (777 m) – Un imprescindible en la ciudad.
  • Chinatown (2.2 km) – Perfecto para probar comida callejera auténtica.
  • Casa de Jim Thompson (4.3 km) – Un pedazo de historia en Bangkok.
  • MBK (4.5 km) – Para los amantes de las compras.

Consejos para una visita inolvidable

Si quieres que tu visita a Wat Arun sea de otro nivel, aquí van unos tips épicos para que disfrutes al máximo y te lleves las mejores fotos (¡sí, hablamos de contenido top para Instagram!).

Templo del Amanecer (Wat Arun) de noche

🕶️ Ve temprano o al atardecer

Si no quieres salir en tus fotos rodeado de mil turistas, lo mejor es llegar temprano en la mañana o justo antes del atardecer. Además, la luz a esas horas es perfecta para fotos súper estéticas.

👗 Viste con respeto, pero con flow

El código de vestimenta es importante: nada de shorts súper cortos o tops sin mangas. Lleva algo ligero pero que cubra los hombros y rodillas. Si te olvidas, siempre puedes alquilar un pareo en la entrada. Y obvio, elige colores que resalten con el fondo del templo para una foto 🔥.

📷 Las mejores fotos están aquí

  • Desde el río Chao Phraya: Un ángulo único para captar el templo reflejado en el agua.
  • Subiendo las escaleras: El detalle de la porcelana en las paredes es otro nivel.
  • Con el atardecer detrás: La golden hour en Wat Arun es algo fuera de este mundo.

💸 Lleva efectivo

La entrada cuesta 100 THB, y aunque algunos lugares aceptan tarjeta, llevar efectivo te salva de apuros (y de perder tiempo buscando un cajero).

🚤 Cruza el río y sigue explorando

Después de ver Wat Arun, cruza el río en barco y visita Wat Pho y el Gran Palacio. Así aprovechas el día como un pro del turismo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer fotos dentro y fuera del templo?

Sí, está permitido tomar fotos tanto dentro como fuera. De hecho, Wat Arun es uno de los lugares más fotogénicos de Bangkok, así que lleva tu cámara o tu móvil cargado.

¿Es recomendable ir con niños o personas mayores?

Sí, aunque ten en cuenta que las escaleras son bastante empinadas. Si viajas con niños pequeños o personas con movilidad reducida, quizá prefieran disfrutar más de la vista desde abajo.

¿Existen festividades especiales o eventos en Wat Arun?

Wat Arun es escenario de varias celebraciones budistas a lo largo del año, especialmente durante festividades como el Loy Krathong. En estas fechas, el templo se llena de luces y ofrendas flotantes, creando un ambiente mágico que vale la pena experimentar si coincide con tu viaje.

¿Se recomienda contratar un tour o ir por libre?

Depende de tu estilo de viaje. Si prefieres aprender detalles históricos y culturales, un tour puede ser útil para aprovechar al máximo la visita. Sin embargo, yo no recomiendo ir con un guía si antes de ir aprendes del lugar.

¿Vale la pena visitar Wat Arun?

Si vienes a Bangkok y no visitas Wat Arun, te estás perdiendo uno de los templos más impactantes de la ciudad. No es solo por su arquitectura espectacular, sino por la energía especial que se siente al estar ahí. Desde el momento en que lo ves reflejado en el río, sabes que es un lugar único.

Lo mejor es que la experiencia es mucho más que solo ver un templo. Subir sus empinadas escaleras es todo un reto, pero la vista desde arriba lo compensa con creces. Además, el ambiente es diferente al de otros templos de Bangkok: menos caótico, más relajado y con una vibra que realmente te hace apreciar el momento.

Si eres fan de las fotos increíbles, este es tu sitio. No importa si vienes al amanecer, al atardecer o en cualquier momento del día, Wat Arun tiene una estética que enamora. Pero más allá de eso, es un lugar que realmente deja huella. Así que sí, sin duda vale la pena visitarlo.

¿Quieres conocer más acerca del autor?